Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Iquique actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
31 de marzo de 2016

Masivo seminario de Derechos Humanos en Iquique

En el marco de la creación y puesta en marcha de la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia, compromiso cumplido del programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, en el histórico Salón Tarapacá de Iquique, más de 200 personas entre autoridades, agrupaciones de DD.HH., profesionales, docentes y estudiantes universitarios, se dieron cita para participar en el Seminario “Radiografía de los Derechos Humanos en Chile.
La actividad fue encabezada por el Gobernador Provincial de Iquique, Francisco Pinto Madariaga; la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá, Lorena De Ferrari Mir; el Presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique, Pedro Guiza Martínez; el Fiscal Regional, Raúl Arancibia y el Defensor Regional, Marco Montero; el director del SML, Roberto Celis y el director de la Universidad Bolivariana, Jaime Jara San Martín; el presidente de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua, Héctor Marín; además de seremis y directores de servicios.
En su discurso, De Ferrari Mir, destacó al presentar la recientemente creada subsecretaría que “hasta ahora, no ha existido en nuestro país una instancia estatal unificada y con potestades transversales capaz de dar tratamiento institucional y sistemático a los desafíos y exigencias en materia de derechos humanos”.
La seremi agregó que “podrá abrirse paso la consigna de verdad y justicia en los crímenes cometidos en dictadura, aprendiendo de tal manera la sociedad chilena el auténtico valor de los Derechos Humanos y preservando un real sentido de memoria histórica. Esperamos seguir avanzando, con la participación de todos y cada uno de los habitantes de Tarapacá”.
Por su parte, el director de la Universidad Bolivariana en Iquique, Jaime Jara San Martín, dijo que “para nosotros es fundamental establecer una cultura de respeto a los derechos humanos tanto de hombres y mujeres, tal es así que en nuestra malla curricular tenemos la asignatura de Derechos Humanos, que es una de las asignaturas bolivariana que da el sello a escala humana en todas y todos sus estudiantes
El seminario que concitó el gran interés en la Región de Tarapacá, consideró las exposiciones de los destacados profesionales del Servicio Médico Legal: la psicóloga Genoveva Gómez quien se refirió a los alcances del Protocolo de Estambul bajo el título “Valoración de las secuelas psicológicas asociadas a la violencia de Estado”, y del doctor Pedro Iriondo que hizo una detallada ponencia sobre “Hallazgos físicos en víctimas de tortura”.
El cierre del evento estuvo a cargo del jefe regional Arica – Parinacota del Instituto Nacional de Derechos Humanos, David Bahamondes González, quien se refirió al informe anual de la Situación de los Derechos Humanos en Chile.
La actividad fue organizada por la Seremi de Justicia y DD.HH. de Tarapacá junto al Servicio Médico Legal y con el auspicio de la Universidad Bolivariana Sede Iquique.