
“Freno definitivo al ingreso clandestino”
René Arturo Muñoz Solís
Gobernador Provincia de Iquique
Una migración segura, ordenada y regular. Esa es resumidamente la posición de nuestro gobierno y de nuestro Presidente Sebastián Piñera para darle un rostro moderno al relevante tema migratorio que hoy nos preocupa y nos ocupa con lo que se vive en Colchane, donde migrantes venezolanos han encontrado la puerta para ingresar clandestinamente al país y afectar la calidad de vida de los habitantes de nuestra comuna, provincia y región.
Ante esta situación, que afecta directamente a Iquique, con migrantes instalados en plazas o deambulando por distintos sectores y que de diversas maneras hemos abordado de forma reactiva y actualmente también preventiva, y que ahora gracias al Decreto 265, las Fuerzas Armadas podrán trabajar en conjunto con Carabineros y la PDI para controlar la frontera. A lo anteriormente señalado se sumará a la nueva Ley de Migraciones, que le dará al Estado más y mejores herramientas para enfrentar el ingreso clandestino de migrantes. Adicionalmente, el Plan Colchane entregará recursos y apoyo a la municipalidad en tres ejes: humanitario, control fronterizo y de trabajo en el exterior.
- El eje humanitario
-Residencias sanitarias transitorias.
Se estudia instalar albergues transitorios donde se albergarán, de manera temporal, casos extremos (niños, adultos mayores, entre otros). Estos se ubicarán en zonas no urbanas. Esta instalación tendrá como fin permitir que los inmigrantes cumplan las normas sanitarias y la cuarentena respectiva de forma temporal. Esto se suma a las medidas de apoyo ya existentes,
- El eje de control fronterizo comprende un trabajo en conjunto de la PDI, Carabineros y Fuerzas Armadas:
-La PDI reforzará el control de pasos no habilitados con 2 carros, uno policial de apoyo y otro con tripulación del área antinarcóticos.
-Carabineros enviará refuerzos a la zona, duplicando el número de efectivos para resguardar las viviendas y bienes de los vecinos de Colchane.
-Las Fuerzas Armadas continuarán con la implementación del Decreto 265 y además duplicará la cantidad de efectivos del ejército.
Junto a lo anterior, se realizarán patrullajes mixtos con Carabineros y funcionarios del Ejército y se reforzará el apoyo de vigilancia con helicópteros y aviones no tripulados. Entre los medios tecnológicos desplegados se cuenta con visores nocturnos, drones y naves no tripuladas, vehículos que sirven para que Carabineros y la PDI puedan ser reforzados.
- El eje de trabajo en el exterior tiene como principal objetivo la coordinación con otros países de la región para iniciar un plan de difusión internacional para contrarrestar la información falsa que difunden bandas criminales dedicadas al tráfico de personas y que de forma inescrupulosa se aprovechan de familias que han debido dejar su país.
Es importante recordar que para regularizar su situación en Chile las personas deben ingresar de forma legal. La intención que tiene el Gobierno es de diálogo con todas las autoridades nacionales y de otros países para evitar el daño que se produce a estas familias que lo están pasando mal y que personalmente hemos sido testigos de ello en terreno.
Como lo dijo el Presidente Sebastián Piñera queremos que Chile sea un país abierto y acogedor con las personas que vienen en forma legal, respetando nuestras leyes, pero combatiendo con más eficacia la inmigración ilegal. El Gobierno está trabajando para tener una migración legal, segura y ordenada.
Finalmente con el proceso de expulsión de migrantes llevado a cabo el miércoles, y que por primera vez que se da una expulsión administrativa tan masiva, estamos dando una señal clara y a la vez notificando a las personas que quieran ingresar a Chile por pasos irregulares de manera clandestina, que se arriesgan a un proceso de expulsión similar.